dashboard

Manipulacion de Alimentos




Marque el que NO es un ejemplo de contaminante físico en los alimentos:

Es el tratamiento fisicoquímico o biológico, aplicado a las superficies limpias en contacto con el alimento, con el fin de destruir los microorganismos que pueden ocasionar riesgos para la salud pública y reducir los microorganismos indeseables.

Los exámenes de salud usualmente practicados a los manipuladores de alimentos son:

Todas las personas que realizan actividades de manipulación de alimentos deben:

Un Alimento Perecedero es aquel, que en razón de su composición, características fisicoquímicas y biológicas, pueda experimentar alteración de diversa naturaleza en un tiempo determinado y que, por lo tanto, exige condiciones especiales de proceso, conservación, almacenamiento, transporte y expendio.

Marque los requisitos de BPM en el personal manipulador de alimentos:

Marque el que NO es un ejemplo de contaminación biológica en alimentos:

Un Alimento de Mayor Riesgo en Salud Pública, es aquel que NO contiene microorganismos patógenos y NO favorece la formación de toxinas o el crecimiento de microorganismos patógenos y alimentos que pueden contener productos químicos nocivos.

El proceso de eliminación de residuos de alimentos u otras materias extrañas o indeseables.

Un alimento es, todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo humano los nutrientes y la energía necesaria para el desarrollo de los procesos biológicos...