LABOR SCHOOL - CURSO
Usuario:
Mi Perfil
Configuración
Cerrar Sesión
dashboard
Inicio
book
Material de Estudio
content_paste
Realizar Examen
attach_money
Pagos
verified_user
Generar Carnet
more_vert
view_list
Toggle navigation
Menú
notifications
!
Notificaciones
Bienvenido
Por favor complete su
información personal
Lea atentamente el
material de estudio
Realice el Examen
Efectúe el Pago
Descargue el Carnet
Cerrar Sesión
close
dashboard
Manipulacion de Alimentos
Marque el que NO es un ejemplo de contaminante físico en los alimentos:
Vidrio.
Plástico.
Cartón.
Virus.
Alambres.
Todas las anteriores.
Es el tratamiento fisicoquímico o biológico, aplicado a las superficies limpias en contacto con el alimento, con el fin de destruir los microorganismos que pueden ocasionar riesgos para la salud pública y reducir los microorganismos indeseables.
Limpieza.
Desinfección.
Ninguna de las anteriores.
Los exámenes de salud usualmente practicados a los manipuladores de alimentos son:
KOH - Raspado de uñas, Frotis de garganta - Nasofaríngeo y psicosocial.
KOH - Raspado de uñas, Frotis de garganta - Nasofaríngeo y Coprológico.
KOH - Raspado de uñas, Coprológico y psicosocial.
Todas las personas que realizan actividades de manipulación de alimentos deben:
Tener formación en educación sanitaria, principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura y prácticas higiénicas.
Plan de capacitación continuo y permanente de por lo menos 10 horas anuales.
Para reforzar el cumplimiento de las prácticas higiénicas, se colocarán en sitios estratégicos avisos alusivos a la obligatoriedad.
Todas las anteriores.
Ninguna de las anteriores.
Un Alimento Perecedero es aquel, que en razón de su composición, características fisicoquímicas y biológicas, pueda experimentar alteración de diversa naturaleza en un tiempo determinado y que, por lo tanto, exige condiciones especiales de proceso, conservación, almacenamiento, transporte y expendio.
Verdadero.
Falso.
Marque los requisitos de BPM en el personal manipulador de alimentos:
Estado de Salud.
Educación y Capacitación.
Prácticas higiénicas y medidas de protección.
Todas las anteriores.
Ninguna de las anteriores.
Marque el que NO es un ejemplo de contaminación biológica en alimentos:
Bacterias.
Hongos.
Piedras
Parásitos.
Todas las anteriores.
Un Alimento de Mayor Riesgo en Salud Pública, es aquel que NO contiene microorganismos patógenos y NO favorece la formación de toxinas o el crecimiento de microorganismos patógenos y alimentos que pueden contener productos químicos nocivos.
Verdadero.
Falso.
El proceso de eliminación de residuos de alimentos u otras materias extrañas o indeseables.
Limpieza.
Desinfección.
Ninguna de las anteriores.
Un alimento es, todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo humano los nutrientes y la energía necesaria para el desarrollo de los procesos biológicos...
Verdadero.
Falso.
Calificar